- Respecto del trabajador afectado. El trabajador confirmado con Covid-19 debe realizar el tratamiento que le hayan prescrito en su domicilio u hospitalizado, según lo determine el centro de salud donde ha sido atendido.
- Respecto de los otros trabajadores. Si se ha tenido alguna relación de manera cercana en proximidad con una persona afectada como, por ejemplo, reuniones en ambientes cerrados y a menos de 1 metro de distancia, serán considerados como contactos de alto riesgo. De la misma manera, debemos facilitar la condición de asilamiento del trabajador afectado, por ejemplo, que nos envíe la licencia médica no electrónica. Los contactos de alto riesgo deben ingresar a un sistema de vigilancia activa que permita detectar oportunamente la aparición de síntomas que sugieran el desarrollo de la enfermedad. El trabajador considerado como contacto de alto riesgo debe acudir con el Departamento de Prevención, quienes tomaran las medidas correspondientes a seguir en cada situación en particular.
- Los trabajadores que no han tenido relación de proximidad con un trabajador confirmado con Covid-19, son considerados como contactos de bajo riesgo y, respecto de ellos, se establece el siguiente procedimiento:
– Debemos evitar utilizar áreas de trabajo, objetos o áreas comunes que posiblemente estén contaminadas, hasta que se haya realizado la limpieza y desinfección de aquellos lugares.
– Mientras no sean desinfectado los lugares posiblemente contaminados, debemos evitar el ingreso a dichos lugares.
- Los trabajadores considerados como contactos de bajo riesgo, de acuerdo a lo indicado anteriormente, que reporten fiebre u otro síntoma, deberán contactarse con el Departamento de Prevención de Riesgos, quien tomará las medidas correspondientes.
Se considera como sospecha de contagio de Coronavirus Covid-19 de un trabajador las siguientes situaciones:
– Pacientes con infección Respiratoria Aguda Grave (fiebre y al menos un signo o síntoma de enfermedad respiratoria) y con historia de viaje o residencia en un país/área o territorio que reporta transmisión local de Covid-19 durante los 14 días previos al inicio de los síntomas.
– Paciente con cualquier enfermedad respiratoria aguda y haber estado en contacto con un caso confirmado o probable de Covid-19 en los 14 días previos al inicio de los síntomas.
– Paciente con infección respiratoria aguda grave (que presente fiebre, tos y dificultad respiratoria) y que requiera hospitalización y con ninguna otra etiología que explique completamente la presentación clínica.
Si, en virtud de las situaciones mencionadas anteriormente, el trabajador es un caso sospechoso no asociado al riesgo de contagio por motivos laborales, se recomienda dirigirse a la brevedad posible, al centro asistencial por su previsión de salud para que sea atendido, debiendo comunicarse previamente con la SEREMI local al número telefónico 6003607777.
Si el trabajador es un caso sospechoso asociado a riesgo de contagio por motivos laborales, se debe comunicar de manera inmediata con el Departamento de Prevención de Riesgos quienes, en coordinación con el Centro Mutual (ACHS), en la ciudad de domicilio del trabajador, realizarán el manejo del caso de acuerdo a lo indicado por la autoridad sanitaria.
El presente protocolo debe ser difundido por las jefaturas a todos los equipos de trabajo, para que de manera conjunta podamos, de manera responsable, controlar la expansión del Coronavirus Covid-19 y cuidar la salud de todos nuestros trabajadores.
HELPNET GROUP